Publicaciones de Atención Primaria ( Resultados)
Artículos
Alcántara Montero A, Álamo González C. ¿Alguna novedad en el tratamiento farmacológico de la neuralgia del trigémino?. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2025; 72 (2): 501668.
Alcántara Montero A, Castro Arias A. ¿Debe ser considerada la artrosis como un modelo de dolor nociceptivo?. Aten Farm. 2025; 57 (8): 103218.
Jiménez-Martínez E, Fernández-Ramos A, Cinza-Sanjurjo S, Martín-Sánchez V, Barquilla-García A, Micó-Pérez R, et al. La formación en Medicina Familiar y Comunitaria en el grado de Medicina en las universidades españolas: análisis de la situación actual. Semergen. 2025; 51
Mayoral V, Galvez R, Ferrándiz M, Mingués Vázquez X, Cordero García C, Alcántara Montero A, et al. Pregabalin vs. gabapentin in the treatment of neuropathic pain: a comprehensive systematic review and meta-analysis of effectiveness and safety. Front Pain Res. 2025;
Alcántara Montero A. ¿Debe ser considerado el herpes zóster como un factor de riesgo cardiovascular? Importancia de la prevención mediante la vacunación. Med Gen Fam. 2024; 13 (5): 241-244.
Juárez Gonzálvez P, Fernández Ramos C, Turégano Yedro M. Qué debe saber un médico de familia de ... Vasculitis. FMF. Programa de formación en medicina de familia. 2024; (15): 4-13.
Palomo Cobos L. La duda vacunal en tiempos de culto a la salud. AAJM. 2024; (28): 19-23.
Palomo Cobos L. Medicamentos: transparencia en la información, seguridad en la administración, equidad en el acceso. AAJM. 2023; (24): 12-16.
Palomo Cobos L, Fernández del Valle P. La regulación de la investigación biomédica y los comités de ética de la investigación. Ateneo de Cáceres. 2022; (22):
Barrios V, Escobar C, Polo J, Lobos JM, Vargas D. Grado de control de la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular en España: necesidad de minimizar sesgos y contextualizar resultados . Rev Esp Cardiol (Engl Ed). 2016; 69 (3): 356-357.
Barroso Espadero D. La hiponatremia en niños con bronquiolitis, ingresados en una unidad de cuidados intensivos pediátricos, se asocia con peores resultados clínicos. Evid Pediatr. 2015; 11 34-37.
Joya Vázquez P, Bacaicoa MA, Velasco R, Chicón JL, Trejo S, Carrasco MA, et al. Proton-Pump Inhibitors Therapy and Blood Pressure Control. Int J Pharmacol Res. 2014; 4 (3): 142-147.
Barroso Espadero D. Tratamiento dietético de los cólicos del lactante: una revisión sistemática. [Traducción de] Metabolic and neurological complications of second-generation antipsychotic use in children: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Evid Pediatr. 2013; 9 (3): 54-57.
Barroso Espadero D. La monitorización domiciliaria ¿puede reducir la mortalidad en niños con riesgo aumentado de muerte súbita del lactante?. [Traducción de] Can home monitoring reduce mortality in infants at increased risk of sudden infant death syndrome? A systematic revie. Evid Pediatr. 2013; 9 (2):
Barroso Espadero D. Defectos congénitos en niños concebidos mediante fertilización in vitro o mediante inyección intracitoplasmática de espermatozoides: un metaanálisis. [Traducción de] Birth defects in children conceived by in vitro fertilization and intracytoplasmic sperm . Evid Pediatr. 2013; 9 (1):
Ortega Páez E, Barroso Espadero D. Cólico del lactante. Rev Pediatr Aten Primaria. 2013; (Supl 22 [9ª Reunión Anual de la Asociación Español): 81-87.
Ortega Páez E, Barroso Espadero D. Estreñimiento. Rev Pediatr Aten Primaria. 2013; (Supl 22 [9ª Reunión Anual de la Asociación Español): 61-70.
Romero Vigara JC, Lorenzo Serrano R, Jiménez Fernández MC, Martín Gómez G, Montero Mejias G, Igual Fraile D, et al. Factores asociados al desarrollo de retinopatía diabética diagnosticada a través de retinografía digital. Extremadura Med. 2013; (17(I Congreso Sociedad Extremeña de Diabetes)): 21-21.
Romero Vigara JC, Lorenzo Serrano R, Jiménez Fernández MC, Martín Gómez G, Montero Mejias G, Igual Fraile D, et al. Detección de retinopatía diabética en un Centro de Salud. Extremadura Med. 2013; (17(I Congreso Sociedad Extremeña de Diabetes)): 20-20.
Barroso Espadero D, Ugarte Libano R. Tratamiento con melatonina en niños mayores y adolescentes con retraso del inicio del sueño. Evid Pediatr. 2012; 8
Barroso Espadero D, Ugarte Libano R. ¿Qué puede aportar el tratamiento con melatonina a niños mayores y adolescentes con retraso de inicio de sueño?. Rev Pediatr Aten Primaria. 2012; 14 167-177.
Corrales-Nevado D, Alonso-Babarro A, Rodríguez-Lozano MÁ.. Continuidad de cuidados, innovación y redefinición de papeles profesionales en la atención a pacientes crónicos y terminales. Informe SESPAS 2012. Gac Sanit. 2012; 26 (i (Suplemento)): 63-68.
Pérez Escanilla F. La ecografía clínica: más bayesiana que frecuentista. Curr Med Res Opin. 2010; 1 (3): 46-48.
Barrueco M, Palomo L, Jimenez C, Torrecilla M, Romero P, Riesco JA, et al. Relación entre la abstinencia puntual a los quince días y el abandono del tabaco a los seis meses. Prev tab. 2006; 8 (2): 61-69.
Sánchez Muñoz-Torrero JF, Crespo Rincón L, Chiquero Palomo M, Doncel Rangel C, Bacaicoa López de Sabando A, Costo Campoamor A, et al. Control de la tensión arterial sistólica y factores relacionados en pacientes de alto riesgo vascular. An Med Interna (Madr). 2006; 23 (3): 119-123.
Barrueco M, Otero MJ, Palomo L, Jiménez Ruiz C, Torrecilla M, Romero P, et al. Adverse effects of phamacological therapy for nicotine addiction in smokers following semoking cessation program. Nicotine Tob Res. 2005; 7 (3): 335-342.
Robledo P, López MJ, Fernández Bermejo M, Igual D, Mateos J.M, Prieto A.B, et al. Enfermedades asociadas a la enfermedad celiaca [Abstract]. Rev Esp Enferm Dig. 2005; 97 (Supl 1): 1-16.
Corral J, Masa Jiménez JF, Julián G, Rubio M, Martín MJ, Sojo MA, et al. ¿Cómo influye la definición de arousal en el número de RERAS? . Neumosur. 2003; 15 (1):
Libros
Martín Domínguez C, Bejarano Cebrián A, Samino Navó N, Arias Ferrer MI, Laso Martínez T, Santander Barrios MD, et al. Manual manipulación de medicamentos peligrosos. Cáceres: Gerncia del Área de Salud de Cáceres; 2022.
Patrón Manzano IM. Manual de manejo de heridas complejas. Cáceres: 2022.
Igual Fraile D. Síndrome metabólico: una visión multiespecialidad, una atención unificada. Novartis; 2012.
Arroyo díez FJ, Bartivas Cerezo S, Cortés Mancha M, Ferrer Aguareles JL, García López MI, García Simón M, et al. Protocolo de atención al niño/a y al adolescente con diabetes en la Escuela. Mérida: Consejería de Sanidad y Dependencia. Junta de Extremadura; 2010.
Ruíz Jarillo E. Técnicas de enfermería en pacientes lactantes. Cáceres: Consejería de Sanidad y Dependencia. Junta de Extremadura; 2010.
Fernández Bermejo M, Igual Fraile D. Actualizaciones en Aparato Digestivo. Cáceres: 2006.
Fernández Bermejo M, Igual Fraile Dimas. Actualizaciones en Aparato Digestivo. Cáceres: 2005.
Fernández Bermejo M, Igual Fraile D. Actualizaciones en Aparato Digestivo. Cáceres: 2004.
Fernández Bermejo M, Igual Fraile D. Actualizaciones en Aparato Digestivo. Cáceres: 2003.
Capítulos de libros
Fernández Ramos C, Juárez Gonzálvez P, Turégano Yedro M, Begines Tirado M, Morán Domínguez L. Detección precoz del cáncer de pulmón desde Atención Primaria. En: Labrador Gómez PJ. XI Jornada de Divulgación Científica. Cáceres: Fundación Ilustre Colegio de Médicos de Cáceres (FUMECA); 2024. p. 287-292
Caro Roncel C, Hernández Alvarado PM, Morán Domínguez L. De las parestesias al macroadenoma. En: Labrador Gómez PJ. XI Jornada de Divulgación Científica. Cáceres: Fundación Ilustre Colegio de Médicos de Cáceres (FUMECA); 2024. p. 256-259
Morán Domínguez L, Hernández Alvarado PM, Fernández Ramos C, Caro Roncel C. Cuál será la causa de la hiponatremia. En: Labrador Gómez PJ. XI Jornada de Divulgación Científica. Cáceres: Fundación Ilustre Colegio de Médicos de Cáceres (FUMECA); 2024. p. 68-73
Palomo L. Elogio y refutación de la Atención Primaria. El ecosistema de la Atención Primaria. una propuesta de reflexión y orientación para su actualización. Monografía SESPAS 2023. Zaragoza: 2023.
Turégano Yedro M, Jiménez Baena E, Cambero Cortés V, Blázquez Recio LM, Jiménez Baena MD, Jurado Mancheño MJ, et al. Anomalía coronaria: lo que su dolor torácico escondía. En: Hernández Antequera E, García Sánchez FJ. IV Jornada de Divulgación Científica Casos Clínicos. Cáceres: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres; 2017. p. 52-58
Aragón Merino AM, Vera Romero E. Abuelita, qué manos más frías tienes. En: Valverde Grimaldi A, Soltero Godoy A, Santos Velasco J, Calvo Chacón FJ, Romero Marroquín ML, Duque Cotrina. X Jornadas de Casos Clínicos en Medicina de Urgencias y Emergencias de Extremadura. Sevilla: Semes Extremadura; 2016. p. 145-148
Donoso Domínguez M, García Ceberino C. Síndrome confusional agudo en el anciano. A propósito de un caso. En: Hernández Antequera E, García Sánchez FJ. III Jornada de Divulgación Científica Casos Clínicos. Cáceres: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres; 2016. p. 312-317
Duque Holguera M, Moraga Tena B, Nacarino Moreno G, Duque Cotrina S, Barragán Prieto A, Yerga Lorenzana B, et al. Síndromede Leriche “fugaz”. En: Hernández Antequera E, García Sánchez FJ. III Jornada de Divulgación Científica Casos Clínicos. Cáceres: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres; 2016. p. 427-431
Romero Castro MJ, Sánchez Calderón P, Turégano Yedro M, Moraga Tena B. Problemas con el automático. En: Valverde Grimaldi A, Soltero Godoy A, Santos Velasco J, Calvo Chacón FJ, Romero Marroquín ML, Duque Cotrina. X Jornadas de Casos Clínicos en Medicina de Urgencias y Emergencias de Extremadura. Sevilla: Semes Extremadura; 2016. p. 85-87
Vera Romero E, Aragón Merino A, Ramos Guzmán B, Pascual Moreno P, Casco Escribano R. Mononucleosis infecciosa por virus de Epstein- Barr en la infancia. En: Hernández Antequera E, García Sánchez FJ. III Jornada de Divulgación Científica Casos Clínicos. Cáceres: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres; 2016. p. 278-283
Cabello Mustoemes E, Durán Parra A, Gordo Valencia A, Navas Reyes M. Ictus hemorrágico a 90 minutos del hospital. IX Jornadas de Casos Clínicos en Medicina de Urgencias y Emergencias de Extremadura 2015. @rea digital 2.0; 2015. p. 85-88
Díaz García MC, Porras Sánchez Cortes ME, Castillo Cañón CA, Turégano Yedro M, Barroso Fernández S. Hormigueo, adormecimiento y calor en hemicuerpo derecho...¿qué será doctor?. En: Hernández Antequera E, García Sánchez FJ. II Jornada de Divulgación Científica Casos Clínicos. Cáceres: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres; 2015. p. 279-284
Hidalgo Sánchez M, Bellido Maldonado A, Jurado Mancheno M, Sanguino JL. Abdominalgia inespecífica. Importancia de la ecografía en urgencias. IX Jornadas de Casos Clínicos en Medicina de Urgencias y Emergencias de Extremadura 2015. @rea digital 2.0; 2015. p. 95-97
Martín Gómez G, Rodríguez Mazón GJ, Romero Vigara JC, Igual Fraile D. Una orina muy dulce. En: Hernández Antequera E, García Sánchez FJ. II Jornada de Divulgación Científica Casos Clínicos. Cáceres: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres; 2015. p. 81-86
Porras Sánchez Cortés ME, Díaz García MC, Palma Fernández M, Martín González Haba MP. ¿Cribamos la tiroiditis posparto?. En: Hernández Antequera E, García Sánchez FJ. II Jornada de Divulgación Científica Casos Clínicos. Cáceres: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres; 2015. p. 275-278
Rodríguez Mazón GJ, Martín Gómez G, Alcázar Rubio J. Tuberculosis: diagnóstico y seguimiento de casos. En: Hernández Antequera E, García Sánchez FJ. II Jornada de Divulgación Científica Casos Clínicos. Cáceres: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres; 2015. p. 139-142
Turégano Yedro M, Tobajas Belvís L, Castillo Cañón CA, Jiménez Baena E, Pérez Revuelta A, Bernal Veramendi S, et al. De los errores se aprende. En: Hernández Antequera E, García Sánchez FJ. II Jornada de Divulgación Científica Casos Clínicos. Cáceres: Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Cáceres; 2015. p. 143-148
Tellez Castro L, Jiménez Herrero MC, Rodrigo Hernández L, Prieto del Amo I. El señor X ya no era el señor X. En: Semes Extremadura. VII Jornadas de Casos Clínicos en Medicina de Urgencias y Emergencias de Extremadura. Cáceres: Semes Extremadura; 2014. p. 75-77
Artaloytia R,Fabregat Mª Teresa, Villafaina A. Experiencia del programa de apoyo al paciente polimedicado de Extremadura. Polimedicación y Salud: Estrategias para la adecuación terapéutica. 2011. p. 369-389
Igual Fraile D. Alteraciones de las pruebas de estudio de las heces. Guía de actuación en atención primaria. 4ª ed.. SEMFYC; 2011. p. 2244-2247
Pérez Escanilla, F. Salud pública en Atención Primaria. En: Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.. Manual de Medicina General y de Familia. 2011. p. 283-300
Pérez Escanilla, F. Vacunaciones. En: Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.. Manual de Medicina General y de Familia. 2011. p. 250-258
Trabajos presentados a Congresos
Caro Roncel C, Tejada Gómez J, Cerezo Ríos M, Arjona Bravo A. Desde la teoría a la práctica: ? barreras en la implementación de medidas higiénico-dietéticas en la EPOC. Un análisis comparativo entre especialidades. En: Jornadas Nacionales de Tutores y Residentes SEMERGEN; 20-22 de febrero de 2025; Cáceres: 2025.
Cerezo Ríos M, Hernández Alvarado PM, Pozo Pérez MA del. Nódulos de Schmorl, a propósito de un caso. En: XV Jornadas de Residentes y Tutores de SEMERGEN Extremadura; 20-22 de febrero de 2025; Cáceres: 2025.
Cerezo Ríos M, , Sánchez Sánchez P, Pozo Pérez MA del. Amenorrea y dolor abdominal: un enigma resuelto con ecografía transvaginal en Atención Primaria. En: XV Jornadas de Residentes y Tutores de SEMERGEN Extremadura; 20-22 de febrero de 2025; Cáceres: 2025.
Martín Jiménez R, Cerezo Ríos M. Lo que nunca se habla en un congreso de residentes...¿jugamos?. En: XV Jornadas de Residentes y Tutores de SEMERGEN Extremadura; 20-22 de febrero de 2025; Cáceres: 2025.
Patrón Manzano I, González Vallejo M, González Vallejo I, Motiño Paredes M, Tejado Carmona M, Plaza Terán M, et al. Efectividad de los apósitos de cloruro de diaquilcarbamilo (DACC) con hidrogel en el tratamiento tópico de las lesiones herpes zóster. En: Congreso conjunto EWMA-GNEAUPP 2025 Conference; 26-28 de marzo de 2025; Barcelona: 2025.
Pozo Pérez MA del, Cerezo Ríos M. Doctor, no puedo mover la muñeca. En: XII Jornadas Nacionales de Residentes y Tutores SEMERGEN; 20-22 de febrero de 2025; Cáceres: 2025.
Pozo Pérez MA del, Cerezo Ríos M. Paniculitis mesentérica, a propósito de un caso. En: XII Jornadas Nacionales de Residentes y Tutores SEMERGEN; 20-22 de febrero de 2025; Cáceres: 2025.
Caro Trenado R, Lladó Ramón A, Parra Navarro I, Castro Merino M, Sánchez Martín T, Fuente Abid F de la, et al. Actuación ante epistaxis en Atención Primaria. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Lladó Ramón A, Fuente Abid F de la, Sánchez Martín T, Caro Trenado R, Parra Navarro I, Castro Merino M, et al. El papel fundamental de las enfermeras en el manejo y control de los inhaladores: cuidando tu respiración. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Lladó Ramón A, Parra Navarro I, Caro Trenado R, Sánchez Martín T, Fuente Abid F de la, Castro Merino M, et al. Abordaje integral de las quemaduras: prevención y tratamiento. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Lladó Ramón A, Sánchez Martín T, Parra Navarro I, Fuente Abid F de la, Caro Trenado R, Castro Merino M, et al. Papel de la enfermera en el cuidado del paciente ostomizado. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Caro Roncel C, Cerezo Ríos M, Tejada Gómez J, Arjona Bravo A, González Vallejo MJ. Evaluación del conocimiento y la aplicación de medidas higiénico-dietéticas para el manejo de la EPOC en profesionales de la salud?. En: 46º Congreso Nacional SEMERGEN; 2-5 de octubre de 2024; Bilbao: 2024.
Caro Trenado R, Castro Merino M, Lladó Ramón A, Sánchez Martín T, Parra Navarro I, Fuente Abid F de la, et al. Beneficios de la lactancia materna en trastornos del espectro autista. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Caro Trenado R, Sánchez Martín T, Castro Merino M, Parra Navarro I, Lladó Ramón A, Fuente Abid F de la, et al. Beneficios de la lactancia materna en recaídas de esclerosis múltiple posparto. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Castro García AA, Hernández Alvarado PM, Tazzioli Moreno EA. No todos los edemas son por insuficiencia cardíaca. En: 46º Congreso Nacional SEMERGEN; 2-5 de octubre de 2024; Bilbao: 2024.
Castro Merino M, Lladó Ramón A, Sánchez Martín T, Parra Navarro I, Fuente Abid F de la, Caro Trenado R, et al. Analgesia intranasal para el manejo del dolor en urgencias pediátricas. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Castro Merino M, Parra Navarro I, Lladó Ramón A, Fuente Abid F de la, Sánchez Martín T, Caro Trenado R, et al. El impacto del uso de pantallas en el neurodesarrollo en niños menores de 2 años. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Castro Merino M, Sánchez Martín T, Fuente Abid F de la, Lladó Ramón A, Parra Navarro I, Caro Trenado R, et al. Sellado de catéteres centrales con antibióticos en pediatría. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Cerezo Ríos M, , Sánchez Sánchez P, Arjona Bravo A. Estudio de una adenopatía desde Atención Primaria. En: 46º Congreso Nacional SEMERGEN; 2-5 de octubre de 2024; Bilbao: 2024.
Cerezo Ríos M, , Sánchez Sánchez P, Arjona Bravo A. A propósito de un caso: meningioma intraóseo. En: 46º Congreso Nacional SEMERGEN; 2-5 de octubre de 2024; Bilbao: 2024.
Fernández Ramos C, Tiburcio Piñero C. Tratamiento farmacológico, adherencia y tolerancia en los pacientes con anemia en atención primaria. En: 46º Congreso Nacional SEMERGEN; 2-5 de octubre de 2024; Bilbao: 2024.
Fuente Abid F de la, Caro Trenado R, Castro Merino M, Lladó Ramón A, Sánchez Martín T, Parra Navarro I, et al. Ejercicio físico y diabetes gestacional: una revisión bibliográfica. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Fuente Abid F de la, Castro Merino M, Sánchez Martín T, Caro Trenado R, Lladó Ramón A, Parra Navarro I, et al. La adecuada nutrición en la cura de úlceras por presión. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Fuente Abid F de la, Lladó Ramón A, Caro Trenado R, Sánchez Martín T, Castro Merino M, Parra Navarro I, et al. El método canguro y sus beneficios en recién nacidos prematuros. Una revisión bibliográfica. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Hernández Alvarado PM, Caro Roncel C, Castro García AA. Sordera súbita. ¿Emergencia o no?. En: 46º Congreso Nacional SEMERGEN; 2-5 de octubre de 2024; Bilbao: 2024.
Hernández Alvarado PM, Cerezo Ríos M, Moreno Pantoja MA. Dolor abdominal agudo en adolescente de 16 años. ¿Siempre se trata de una apendicitis?. En: XIV Jornadas Residentes y Tutores Semergen Extremadura; 8-9 de noviembre de 2024; Plasencia: 2024.
Hernández Alvarado PM, Moran Domínguez L, Jiménez Mayor E. Síndrome de cascanueces, como causa poco frecuente de hematuria. En: 46º Congreso Nacional SEMERGEN; 2-5 de octubre de 2024; Bilbao: 2024.
Mellado Sanz MA, Patrón Manzano IM, Basilio Fernández B, González Vallejo MJ. Ya sabemos de la efectividad de los injertos en sello. ¿Cómo los tratamos?. En: XII Congreso de la Sociedad Española de Heridas; 14-17 de febrero de 2024; Madrid: 2024.
Moreno Pantoja MA, Cambero González P, Hernández Alvarado PM. Síndrome Mononucleósido en adolescente: un caso para no subestimar. En: XIV Jornadas Residentes y Tutores Semergen Extremadura; 8-9 de noviembre de 2024; Plasencia: 2024.
Parra Navarro I, Caro Trenado R, Lladó Ramón A, Fuente Abid F de la, Castro Merino M, Sánchez Martín T, et al. El rol de la enfermería comunitaria en la determinación del índice tobillo-brazo. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Parra Navarro I, Caro Trenado R, Lladó Ramón A, Fuente Abid F de la, Castro Merino M, Sánchez Martín T, et al. Úlceras en miembros inferiores: vendaje compresivo. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Parra Navarro I, Castro Merino M, Fuente Abid F de la, Lladó Ramón A, Caro Trenado R, Sánchez Martín T, et al. Revisión en el abordaje de las mordeduras y picaduras de los animales. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Parra Navarro I, Fuente Abid F de la, Caro Trenado R, Castro Merino M, Lladó Ramón A, Sánchez Martín T, et al. Insuficiencia cardiaca: tratamiento no farmacológico. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Patrón Manzano I, Mellado M. Sugerencias de abordaje de la herida con criterio científico. En: III Congreso Internacional "Las Edades de las Heridas: acta non verba"; 29-30 de noviembre de 2024; 2024.
Patrón Manzano IM, González Vallejo MJ. Del costumbrismo a la iatrogenia. En: XII Congreso de la Sociedad Española de Heridas; 14-17 de febrero de 2024; Madrid: 2024.
Patrón Manzano IM, González Vallejo MJ, Lorenzo Utrera AI. Úlceras atípicas en miembros inferiores: formación y experiencia, que no sea suerte. En: XII Congreso de la Sociedad Española de Heridas; 14-17 de febrero de 2024; Madrid: 2024.
Pozo Pérez MA del, Barneto Clavijo A, Valle Vicente F. Astenia y artromialgias, ¿qué esconden?. En: 46º Congreso Nacional SEMERGEN; 2-5 de octubre de 2024; Bilbao: 2024.
Pozo Pérez MA del, Valle Vicente F, Butrón Valbuena G. Endometriosis ovárica. En: 46º Congreso Nacional SEMERGEN; 2-5 de octubre de 2024; Bilbao: 2024.
Pozo Pérez MA del, Rivas Lomo L, Vargas Vargas A. Cefaleas frecuentes e hipoacusia a propósito de un caso. En: XIV Jornadas Residentes y Tutores Semergen Extremadura; 8-9 de noviembre de 2024; Plasencia: 2024.
Sánchez Martín T, Caro Trenado R, Parra Navarro I, Castro Merino M, Fuente Abid F de la, Lladó Ramón A, et al. El ayuno intermitente y su posible relación con los trastornos de la conducta. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Sánchez Martín T, Fuente Abid F de la, Castro Merino M, Parra Navarro I, Caro Trenado R, Lladó Ramón A, et al. Importancia del cribado de cáncer de colón en España. En: 7º Congreso Online Internacional de Ciencias Sanitaria; 2-5 de julio de 2024; 2024.
Cerezo Ríos M. Consulta por dolor unilateral en miembro inferior. En: 45º Congreso Nacional SEMERGEN; 18-21 de octubre de 2023; Valencia: 2023.
González Vallejo MJ. Infecciones nosocomiales en heridas: evidencia, factibilidad y conocimiento. Buenas practicas. En: II Congreso Internacional "Las Edades de las Heridas: de la teoría a la práctica"; 1-2 de diciembre de 2023; 2023.
González Vallejo MJ. Efectividad de los apósitos DACC en las lesiones herpes zoster. En: II Congreso Internacional "Las Edades de las Heridas: de la teoría a la práctica"; 1-2 de diciembre de 2023; 2023.
Hernández Alvarado PM, Estrada Paredes AL, Tejeda Gómez J. Esta crisis de asma, me huele a infarto.... En: 45º Congreso Nacional SEMERGEN; 18-21 de octubre de 2023; Valencia: 2023.
Patrón Manzano I. Sugerencias de abordaje de la herida con criterio científico. En: II Congreso Internacional "Las Edades de las Heridas: de la teoría a la práctica"; 1-2 de diciembre de 2023; 2023.
Pozo Pérez MA del, Vargas Vargas A. Fiebre exantemática: a propósito de un caso. En: XIII Jornadas Residentes y Tutores SEMERGEN Extremadura; 17-18 de noviembre de 2023; Mérida: 2023.
Castro García AA. Estilo de vida de pacientes con HTA. En: VI Jornadas de Actualización y Encuentro SEMERGEN Extremadura; 18-19 de noviembre de 2022; Cáceres: 2022.
Lucas Gutiérrez M, Sánchez Manzano L, Duque Cotrina S, Muñoz Sanz M, Martínez Álvaro S, Mora Monago F, et al. Síndrome de Brugada desencadenado por flecainida en paciente con fibrilación auricular. En: XXXII Congreso Nacional SEMES; 8-10 de junio de 2022; Vigo: 2022.
Patrón Manzano I, Bravo Pablo A. Realización de cirugía menor ambulatoria y manejo de las lesiones dermatológicas en Atención Primaria. En: I Congreso Internacional "Las Edades de las Heridas: favoreciendo la curación"; 26-27 de noviembre de 2022; 2022.
Patrón Manzano I, Bravo Pablo A. Un pueblo sin heridas en miembros inferiores. En: I Congreso Internacional "Las Edades de las Heridas: favoreciendo la curación"; 26-27 de noviembre de 2022; 2022.
Patrón Manzano I, Bravo Pablo A. Beneficios del zinc. ¿un vendaje que funciona en la curación de las úlceras de extremidad inferior!. En: I Congreso Internacional "Las Edades de las Heridas: favoreciendo la curación"; 26-27 de noviembre de 2022; 2022.
Patrón Manzano I, Bravo Pablo A, Puerto Rodríguez A. Vivir con heridas y dolor ¿Buscamos una solución?. En: I Congreso Internacional "Las Edades de las Heridas: favoreciendo la curación"; 26-27 de noviembre de 2022; 2022.
Sánchez Muñoz-Torrero JF, Bacaicoa López de Sabando MA, Suárez Fernández C, Sahurquillo Llamas JC, Jiménez Caballero PE, Esteban Gracia C, et al. Control de presión arterial y morbimortalidad tras un acontecimiento vascular. En: XXI Reunión Nacional de Sociedad Española de Hipertensión y Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial [Publicado en Hipertens riesgo vascu. 2016;33(Espec Congr):1-101]; 9-11 de marzo de 2016; Valencia: 2016.
Javato García V, Díaz Sánchez MC, Sánchez Manzano L, García Borrasca M, Tobajas Belvis L. Estudio epidemiológico del hipotiroidismo del adulto en un centro de salud urbano. En: I Encuentro Médico de la Atención Primaria de Extremadura. Publicado en Extremadura Médica 2014 (23); 28-29 de marzo de 2014; Cáceres: 2014.
Romero Vigara JC, Meizoso Beceiro A, Vinagre Rodríguez G, Igual-Fraile D. Detección precoz del cáncer colorrectal: análisis de resultados de un estudio piloto. En: I Encuentro Médico de la Atención Primaria de Extremadura. Publicado en Extremadura Médica 2014 (23); 28-29 de marzo de 2014; Cáceres: 2014.
García García MJ, Rodríguez Santano P, Ulecia García R. Área de Salud de Cáceres: acreditación por fases de un hospital IHAN. En: CII Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura SPAOYEX. Publicado en la Revista Vox Paediatrica Vol XXI Nº1 2014; nov.-13; Cáceres: 2013.
García García MJ, Rodríguez Santano P, Ulecia García R. Comité de Lactancia del Área de Salud de Cáceres:Primer paso para la Acreditación IHAN. En: CII Reunión Científica de la Sociedad de Pediatría de Andalucía Occidental y Extremadura SPAOYEX. Publicado en la Revista Vox Paediatrica Vol XXI Nº1 2014; nov.-13; Cáceres: 2013.
Maya Andrade RA, Amaya García MJ, Meizoso Beceiro A, Enciso Izquierdo FJ, Olleros Soriano R, Fernández Pereira L, et al. ¿Debut Diabetes Mellitus tipo 1 en octogenarios?. En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI; 9-10 de noviembre de 2012; Cáceres: 2012.
Romero Vigara JC, Amaya García MJ, Abreu de la Cruz GV, Olleros Soriano R, Enciso Izquierdo F. Reducción de peso con análogos de la GLP-1. En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI; 9-10 de noviembre de 2012; Cáceres: 2012.
Romero Vigara JC, Durán Torres O, Amaya García MJ, Enciso Izquierdo FJ, Olleros Soriano R. Pacientes con pie diabético evaluados en consulta de cirugía vascular. En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI; 9-10 de noviembre de 2012; Cáceres: 2012.
Romero Vigara JC, Lorenzo Serrano R, Jimenez Fernandez MC, Martin Gomez G, Montero Mejias G e Igual Fraile D. Factores asociados al desarrollo de retinopatía diabética diagnosticada a través de retinografía digital. En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes; 3-10 de noviembre de 2012; Cáceres: 2012.
Romero Vigara JC, Lorenzo Serrano R, Jiménez Fernández MC, Martín Gómez G, Montero Mejías G, Igual Fraile D, et al. Detección de retinopatía diabética en un Centro de Salud. En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI; 9-10 de noviembre de 2012; Cáceres: 2012.
Romero Vigara JC, Lorenzo Serrano R, Jiménez Fernández MC, Martín Gómez G, Montero Mejías G, Igual Fraile D, et al. Implantación de la realización de la retinografía digital en Atención Primaria: experiencia de un centro de salud urbano. En: I Congreso de la Sociedad Extremeña de Diabetes - SEDI; 9-10 de noviembre de 2012; Cáceres: 2012.
Moreno R, Clemente B, Soto A, Fabregat M, Igual D, Bacaicoa MA, et al. Impacto de la nueva ley antitabaco por los trabajadores de un centro de salud. En: I Jornadas de Residentes MFyC de SEMERGEN Extremadura; 25 de febrero de 2011; Trujillo (Cáceres): 2011.
Moreno R, Clemente B, Soto A, Fabregat M, Igual D, Bacaicoa MA, et al. Valoración de la nueva ley antitabaco por los trabajadores de un centro de salud. En: I Jornadas de Residentes MFyC de SEMERGEN Extremadura; 25 de febrero de 2011; Trujillo (Cáceres): 2011.
Moreno R, Clemente B, Soto A, Fabregat M, Igual D, Comellas C, et al. Control metabólico en pacientes que realizan autocontrol de glucemia capilar en un centro de salud urbano. En: I Jornadas de Residentes MFyC de SEMERGEN Extremadura; 25 de febrero de 2011; Trujillo (Cáceres): 2011.
MT González García, R Pereira Solís, MJ Martín Vicente, JA Riesco Miranda, F Masa Jiménez, JA Valhondo, et al. Derivación hospitalaria de pacientes seguidos en telemedicina. En: XXXVIII CONGRESO NACIONAL DE LA SEPAR; 2005.
Estudio de investigación
Igual Fraile D. Estudio PREDAPS: estudio de prediabetes en atención primaria de salud. Fecha de aprobación: 2012-2017.
Rodriguez Poncelas A [Coordinador pral.] Igual Fraile D. Estudio epidemiológico para determinar la prevalencia de enfermedad renal crónica en pacientes con DM2 que acuden a los centros de atención primaria. Estudio PERCEDIME2. Codigo de protocolo: [2011]. Fecha de aprobación: 2010,2011.
Pérez Escanila F, Igual Fraile D. Estudio de Prevalencia de Fibrilación auricular y Angina Estable en población general de España (Estudio OFRECE). Codigo de protocolo: [2011]. Fecha de aprobación: 2009,2010,2011.
Documentos docentes
Cubelos Fernández N, Fernández Ramos C, Turégano Yedro M. Documentos de Consulta Rápida. Manejo de las anemias en Atención Primaria. [25] 52,56. enero 2025.
Espadero Escobero O. Vía intramuscular versus vía oral. [19] 52,57. 26 de marzo de 2025.
Espadero Escobero O. Hábitos saludables en la perimenopausia. [19] 52,57. 2 de abril de 2025.
Estrada Paredes AL. Anticoagulantes y antiagregantes: Rol de Atención Primaria en el Abordaje Perioperatorio. [19] 52,56. 16 de abril de 2025.
Hernández Alvarado PM. Hipoacusia súbita. [19] 52,56. 9 de abril de 2025.
Hernández Alvarado PM. Evaluación auditiva con diapasones. [19] 52,56. 30 de abril de 2025.
Pozo Pérez MA del. Tuberculosis. [19] 52,56. 25 de febrero de 2025.
Roche Rodríguez A, Caro Trenado R. Ictus. [19] 52,57,56. 7 de abril de 2025.
Castro García AA. Infecciones frecuentes en Atención Primaria. [19] 52,56. 25 de junio de 2024.
Castro García AA. Manejo de la epistaxis anterior en el Servicio de Urgencias. [19] 52,56. 5 de septiembre de 2024.
Castro Merino M. Dispositivos de control de la diabetes en pediatría. [19] 52,57. 2024.
Castro Merino M. Ictericia neonatal. [19] 52,57. 2024.
Castro Merino M. Extravasación de fármacos: a propósito de un caso. [19] 52,57. 2024.
Chavero Carrasco V, Martín Barra G. Vitamina D en la práctica clínica. [19] 52,56. 27 de noviembre de 2024.
Espadero Escobero O, Agudo Cerro A. Exploración neurológica en Atención Primaria. [19] 52,57,56. 3 de marzo de 2024.
Hernández Alvarado PM. Sordera súbita. [19] 52,56. julio de 2024.
Pozo Pérez MA del. Patología infecciosa: PROA. [19] 52,56. 23 de septiembre de 2024.
Pozo Pérez MA del. Diagnóstico diferencial de las amigdalitis. [19] 52,56. 19 de noviembre de 2024.
Castro García AA. Enfermedad de Parkinson. Revisión. [19] 52,56. 27 de junio de 2023.
Castro García AA. Tratamiento no farmacológico de la hipertensión arterial. [19] 52,56. 27 de noviembre de 2023.
Castro García AA. Hipertensión arterial y deterioro cognitivo/demencia. [19] 52,56. 22 de noviembre de 2023.
Fuentes Salas KJ. Neumonía adquirida en la comunidad: abordaje y prevención. [19] 52,56. 10 de marzo de 2023.
Hernández Alvarado PM. Hirsutismo. [19] 52,56. marzo de 2023.
Hernández Alvarado PM. Amnesia global transitoria. [19] 52,56. abril de 2023.
Hernández Alvarado PM, Lobato Aguilar M. Detección de cáncer de mama: estrategias y recomendaciones. [19] 52,56. enero de 2023.
Pozo Pérez MA del. Triquinosis. [19] 52,56. 3 de octubre de 2023.
Pozo Pérez MA del. Afasia progresiva primaria. [19] 52,56. 24 de mayo de 2023.
Pozo Pérez MA del. Malnutrición en ancianos. [19] 52,56. 30 de marzo de 2023.
Pozo Pérez MA del, Terrón Parrón R. Diagnóstico y cribado de la HTA. [19] 52,57,56. 13 de septiembre de 2023.
Ramos Rubio M. Distonías. [19] 52,56. 19 de abril de 2023.
Ramos Rubio M. Leptospirosis. [19] 52,56. 24 de enero de 2023.
Castro García AA. Hipertensión arterial, dislipidemia y otros factores de riesgo cardiovascular y su control en atención primaria. [19] 52,56.
Castro García AA. Diarrea crónica. [24] 52,56.
Hernández Alvarado PM. Enfermedad inflamatoria intestinal. [19] 52,56. mayo de 2022.
Hernández Alvarado PM. Pericarditis aguda. [19] 52,56. 29 de noviembre de 2022.
Hernández Alvarado PM, Pérez MI. Enfermedad inflamatoria intestinal en Atención Primaria. [19] 52,57,56. mayo de 2022.
Pozo Pérez MA del. Endometriosis. [19] 52,56. 20 de diembre de 2022.
Pozo Pérez MA del. Hipotiroidismo. [19] 52,56. 21 de octubre de 2022.
Ramos Rubio M. Síndrome de ovario poliquístico. [19] 52,56. 15 de junio de 2022.
Méndez Sánchez P, Hernández Alvarado PM, Pérez Román MI, Recio Herrero Y. Motivos de consulta más frecuente en AP. [19] 52,57,56. 3 de diciembre de 2021.
Casado Naranjo I [Coordinador, Autor], Aguirre Sánchez JJ, Moreno Moreno A, Prieto Albino L, Sánchez Sánchez A, et al. Guía para el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas. Extremadura.. [2] 52,32. 2015.
Sánchez Robles GA. Cómo analizar la relevancia de un ensayo clínico, qué aporta la metodologia GRADE. [2] 52. 2014.
Igual Fraile D. II Curso Atención integral al niño y adolescente con diabetes con especial referencia al ámbito educativo. [5] 52. 22 de noviembre de 2011.
Rodríguez Lozano MA [Ponente]. La familia, el cuidador familiar y riesgos de claudicación familiar en Trabajo Social. [4] 52. 14 al 25 enero 2011.
Trabajos García S. Con Cé de Comunitaria. [2] 52,56. 2011/6.
Montero Bardaji R. Enfermedades nosocomiales en Atención Primaria. [5] 52,56. 21 y 23 de junio de 2010.
Vergeles Blanca JM, Corral J, Palomo Cobos L, Barrera Martín-Merás A. Presentación de los nuevos Procedimientos Normalizados de Trabajo. [2] 52,67,50. 2006.
Mancilla Coca DF, Lucas Collado A. Osteoporosis- densiometría ósea. [19] 52,56. 29 de octubre de 2024.