Cardiología

Resultados: 475
Tipo Título / Nombre Autor(es) Año
Diabetes e hiperglucemia en el síndrome coronario agudo: diagnóstico, prevalencia y control durante el ingreso Pérez Espejo P, Roque Rodríguez B, Chipayo Gonzales DA, Romero Castro MJ, Fernández Chamorro AI, Kounka Z, et al 2019
IAMCEST: ¿todos a la unidad de agudos? Chipayo Gonzáles DA, Pérez Espejo P, Romero Castro MJ, Roque Rodríguez B, Fernández Chamorro AI, Kounka Z, et al 2019
Disección coronaria espontánea. Características basales, forma de presentación y tratamiento, ¿coincidimos con lo publicado? Carmona Carmona J, Pérez Espejo P, Urraca Espejel C, Martínez Primoy I, Arroyo Moñino DF, Villar Calle P, et al 2019
Valor del strain longitudinal regional en la detección del vaso responsable de un evento isquémico agudo Pérez Espejo P, Chipayo Gonzáles DA, Romero Castro MJ, Roque Rodríguez B, Fernández Chamorro AI, Kounka Z, et al 2019
Valoración del valor predictivo de la insuficiencia renal mediante las fórmulas HUGE, BIS 1, MDRD4 en pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca descompensada Fernández Bergés D, Felix Redondo FJ, Lozano Mera L, Ortiz Cortés C, González Fernández R, Corraliza Simón M, et al 2019
Primeros resultados de un programa de transición al alta hospitalaria en pacientes con insuficiencia cardiaca Ortiz Cortés C, Gómez Turégano P 2019
La ecocardiografía en la enfermedad de STEINERT. ¿Deberíamos cambiar nuestra práctica habitual? Kounka Z, Roque Rodríguez B, Romero Castro MJ, Chipayo Gonzales DA, Pérez Espejo P, Fernández Chamorro AI, et al 2019
Marcadores de daño miocárdico precoz en la enfermedad de STEINERT Roque Rodríguez B, Kounka Z, Romero Castro MJ, Chipayo Gonzales DA, Pérez Espejo P, Fernández Chamorro AI, et al 2019
Papel de la lipoproteína(a) en el nivel de colesterol LDL determinado mediante la fórmula de Friedewald Gómez Barrado JJ, Gómez Turégano P, Kounka Z, Lezcano Gort LE, Ortiz Cortés C, Romero Castro MJ, et al 2019
¿Hasta qué punto simplifica el policomprimido cardiovascular el tratamiento de los pacientes? ¿Cuál es el perfil de paciente ideal para su uso? Fernández Chamorro AI, Roque Rodríguez B, Kounka Z, Romero Castro MJ, Pérez Espejo P, Chipayo Gonzales DA, et al 2019